


El “corazón” de la Ciudad de México como espacio dinámico, cuya fisonomía se reinventa al paso del tiempo y de la historia, es el motivo de la exposición 1920–1940.
INAH
Casa Rosalva, Foro permanente de las Artes, exhibe una serie de imágenes que reflejan el México de la primera mitad del siglo XX, la exposición fue inaugurada el viernes 15 de agosto de 2008.
En punto de las 7:00 pm. Se dio paso a la ceremonia preliminar de inauguración, con las personalidades invitadas, terminada la introducción de lo que veríamos a continuación, se abrieron las puertas de galería.
Dentro pude observar esta cantidad de fotografías, que muestran el pasado de algo que hoy todos conocemos, la Cd. de México, para mi es un deleite observar, pensar, mirar estas fotografías, un fragmento de historia, donde el tiempo se detuvo, donde la vida no pasa, ver estos lugares, donde en lo personal ya he estado, me causo una gran satisfacción.
Yo siempre pienso y reflexiono cada que estoy en un lugar, quien estuvo antes que yo, que situaciones se pudieron haber dando, quien antes que yo se paro en este lugar por primera vez, una serie de peguntas que me llevan a conocer mas, esta exposición me ayudo a ver, esos lugares como yo quería verlos, esos momentos que solo imaginaba, cuando caminaba por el Centro Histórico, el Zócalo, Bellas Artes, Palacio de Gobierno, esos lugares, esos momentos que quedan en la historia y que solo algunos admiran.
Estas fotografías para mi son un puñado de momentos, historias que permanecen y trascienden, dando realcé a la antigua arquitectura mexicana.
La exposición fue posible gracias al apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sistema Nacional de Fototecas, Museo Franz Mayer y el Instituto Sonorense de Cultura.
Un dato importante es que las fotografías exhibidas fueron impresas especialmente para esta exposición a partir de los negativos originales de nitrocelulosa que se encuentran bajo resguardo de la Fototeca de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH.
Dentro del programa artístico de la inauguración, estuvo presente un dueto, no recuerdo su nombre, el dúo interpreto canciones de la época, también se contó con la presencia de AZOS Danza Jazz, quienes enriquecieron el ambiente musical con la ejecución de sus coreografías que deleitaron al publico presente.